
Optimismo y perseverancia en CIREC
Foto tomada por : Jenny Carvajal y AngieCarreño
"un pro para la sociedad actual"
En un mundo post moderno, donde el individualismo prevalece, es difícil encontrar entidades que aún se preocupen por el bienestar de las personas que más lo necesitan, sin embargo el Centro de Rehabilitación en Colombia (CIREC) cumple las expectativas y le da vuelta a esta idea egoísta, es de admirar las labores y las metas que tiene esta organización no gubernamental (ONG).
A partir de una investigación realizada durante meses, conocimos no sólo las labores humanísticas si nos los ideales, él trabajo medico, psicológico, las funciones y la estructura de la entidad, y llama la atención que durante 38 años esta fundación nunca ha bajado lo brazos y a trabajado sin descanso con el fin de ayudar a cada uno de los pacientes con discapacidades físicas.
En Colombia el tema de los discapacitados viene siendo tan controversial en cuanto a la poca a tención por parte del Estado colombiano en pacientes discapacitados que no reciben la atención correspondiente, "la oferta de servicios de Rehabilitación para la población discapacitada está lejos de satisfacer unos niveles básicos de cobertura y calidad"(Angarita, Marisol. Políticas y concepciones en discapacidad: un binomio por explorar), es allí donde exaltamos el papel de CIREC como ONG, que sin ayuda del gobierno es capaz de renovar vidas, devolviéndoles la esperanza de vivir para construir cada día un mejor país.
El enfoque social de el Centro Integral de Rehabilitación en Colombia (CIREC) ha estado en constante crecimiento desde sus inicios, ahora CIREC como una organización no gubernamental cuenta con diferentes proyectos sociales que ayudan en varios campos de la población, cubren a personas que no cuentan con un sistema de seguridad social o tiene la posibilidad de colaborar en recursos económicos de pacientes y acompañantes y esto es admirable pues son aspectos que corroboran el buen funcionamiento de la fundación y los ideales humanísticos con los que trabaja.
Es cierto que desde un principio CIREC buscó acoplar a los pacientes con discapacidad a un sistema en cual puedan ser atendidos en sus debidos casos pues lo veía como una obligación como ciudadano, sin embargo es importante que ahora cómo entidad no gubernamental se rija totalmente a los derechos fundamentales que todos tenemos, en este caso el derecho a la salud y a partir de esto crearon mecanismos en los cuales se han podido atender a mas de 60 mil pacientes discapacitados en la historia que lleva como fundación y además muchos de ellos han sido exitosos, es decir nos podemos dar cuenta que cumplen y comprueban que sus objetivos si son cumplidos pero desde una perspectiva social y un trabajo colectivo de la sociedad.
Realizado por: Jenny Carvajal y Angie Carreño.
15 de mayo del 2015